Scroll Top
Ashwagandha_Synestia
Ashwagandha, Ashguaganda, asguaganda o aswaganda… como quiera escribirla: conozca sus beneficios.

Conoce nuestros productos con Ashwagandha

La Ashwagandha se usa desde hace mucho tiempo en la medicina ayurvédica, la cual engloba esta planta dentro de los alimentos y nutrientes que promueven el aprendizaje y la recuperación de la memoria. También se emplea como adaptógena regulando el metabolismo y aumentando la capacidad de adaptación del organismo a factores ambientales. Además, tiene propiedades inmunomoduladoras, cardio y neuroprotectoras y antioxidantes. La traducción del nombre de la Ashwagandha significa “el olor y la fuerza de un caballo”, haciendo referencia a sus propiedades afrodisíacas y a su olor único. Por eso, se emplea para tratar la fatiga, la impotencia y el envejecimiento al combatir la oxidación.

Ashwagandha,  para combatir el estrés:  Bloquea la vía del estrés al regular la señalización química en el sistema nervioso y reduce en un 30% los niveles de cortisol, la hormona que, popularmente, se conoce como “la hormona del estrés”. Algunos estudios muestran que la suplementación con esta planta puede reducir hasta en un 69% la ansiedad y el insomnio y hasta en un 30% la liberación de cortisol en sangre.1,2

Ashwagandha, recuperación de masa muscular y la vitalidad:

Tomar Ashwagandha durante 8 semanas aumentó la velocidad y la fuerza durante el ejercicio ya que, al mejorar la respiración, las personas absorbían más oxígeno por lo que se traduciría en un aumento de la masa muscular.3  Por otro lado, la capacidad de la Ashwagandha para equilibrar las hormonas suprarrenales que se acumulan con la actividad física prolongada, combinada con su capacidad para reducir la inflamación, tanto en músculos como en articulaciones, y su capacidad para mantener los niveles de energía estables, puede dar a los deportistas una ventaja sobre sus rivales. Algunos estudios también muestran la capacidad de la Ashwagandha para ayudar a la ganancia de músculo y a la pérdida de grasa, así como para aumentar la fuerza. 4

Por eso, también se la considera una planta revitalizante que puede ayudar a mejorar nuestra vida sexual ya que se ha comprobado que llega a aumentar los niveles de la hormona luteinizante, la hormona estimulante del folículo, la testosterona y la progesterona. 5

Conoce nuestros productos con Ashwagandha

 

Ashwagandha mejora la salud cardiovascular:

Otro de los beneficios a destacar de la Ashwagandha es la mejora de la salud cardiovascular, ya que posee flavonoides que son capaces de reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos. Además, presenta beneficios en pacientes diabéticos tipo 2, donde se ha informado que administrar suplementos de Ashwagandha durante 30 días redujo los niveles de azúcar en sangre en ayunas con la misma eficacia que una medicación glucémica oral. 7

Ashwagandha ayuda a dormir mejor:

Debido a que controla la liberación de cortisol, la Ashwagandha es muy recomendada para conseguir evitar el insomnio, de ahí el nombre de su especie: W. somnifera. Además, los componentes de esta planta inducen la fase REM del sueño, la fase en la que descansamos de manera más profunda y, por tanto, reparadora.

En un estudio se observó un aumento del 72% en la calidad del sueño del grupo tratado con Ashwagandha, en comparación con el 29% del grupo de placebo. Según los datos de monitorización de la actividad, el grupo de tratamiento mostró una mejora significativa en la eficiencia del sueño, el tiempo total de sueño y la latencia del sueño y la vigilia tras el inicio del sueño frente al placebo después de seis semanas sin que se notificaron acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento. 9

Conoce nuestros productos con Ashwagandha

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

  1. Chandrasekhar, K., Kapoor, J., & Anishetty, S. (2012). A prospective, randomized double-blind, placebo-controlled study of safety and efficacy of a high-concentration full-spectrum extract of ashwagandha root in reducing stress and anxiety in adults. Indian journal of psychological medicine, 34(3), 255–262. 

  2. Auddy, B., Hazra, J., Mitra, A., Abedon, B., Ghosal, S., (2014). A Standardized Withania Somnifera Extract Significantly Reduces Stress-Related Parameters in Chronically Stressed Humans: A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study. Journal of American Nutraceutical Association. 

  3. Raut, A. A., Rege, N. N., Tadvi, F. M., Solanki, P. V., Kene, K. R., Shirolkar, S. G., Pandey, S. N., Vaidya, R. A., & Vaidya, A. B. (2012). Exploratory study to evaluate tolerability, safety, and activity of Ashwagandha (Withania somnifera) in healthy volunteers. Journal of Ayurveda and integrative medicine, 3(3), 111–114. 

  4. Wankhede, S., Langade, D., Joshi, K., Sinha, S. R., & Bhattacharyya, S. (2015). Examining the effect of Withania somnifera supplementation on muscle strength and recovery: a randomized controlled trial. Journal of the International Society of Sports Nutrition12, 43. 

  5. Lopresti AL, Smith SJ, Malvi H, Kodgule R. (2019) An investigation into the stress-relieving and pharmacological actions of an ashwagandha (Withania somnifera) extract: A randomized, double-blind, placebo-controlled study. Medicine (Baltimore). 2019 Sep; 98(37): e17186. 

  6. Panda, S., & Kar, A. (1999). Withania somnifera and Bauhinia purpurea in the regulation of circulating thyroid hormone concentrations in female mice. Journal of ethnopharmacology, 67(2), 233–239. 

  7. Andallu, B., & Radhika, B. (2000). Hypoglycemic, diuretic and hypocholesterolemic effect of winter cherry (Withania somnifera, Dunal) root. Indian journal of experimental biology38(6), 607–609.

  8. Bharti, Vijay K. (2016). Nutraceuticals || Ashwagandha. 717-733. 

  9. Deshpande, A., Irani, N., Balkrishnan, R., & Benny, I. R. (2020). A randomized, double blind, placebo controlled study to evaluate the effects of ashwagandha (Withania somnifera) extract on sleep quality in healthy adults. Sleep medicine72, 28-36.

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Synestia Biology S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresas que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con fines funcionales y analíticos. También para controlar nuestra tienda virtual. Puedes configurar o rechazar, así como obtener más información AQUÍ.    Política de Cookies
Privacidad