Para qué sirve la Espirulina
La espirulina es una alga verde que se ha convertido en el nuevo superalimento de moda. Saltó al estrellato de la dietética cuando la NASA la usó como parte de la dieta de los astronautas que participaban en misiones espaciales, aunque existen indicios de que los aztecas cultivaban la espirulina desde muchos muchos siglos atrás.
La espirulina o spirulina está en boca de nutricionistas y amantes de la dietética pero quizás no la conozcas adecuadamente por lo que vamos a empezar por el principio y presentártela como se merece para que puedas entender cuándo y cómo tomarla. En este post te contaremos todos sus beneficios y propiedades además de darte razones de por qué tienes que introducirla en tu dieta.
Aunque comúnmente se conoce a la espirulina como una alga, en verdad, la spirulina es una cianobacteria. En la actualidad se cultiva en muchas partes del mundo, pero originalmente se cultivaba en los lagos de Texcoco, en México, y Chad, en África. La espirulina tiene un intenso y reconocible color verde y se ha hecho famosa en el mundo occidental por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales.
La espirulina tiene propiedades estimulantes, depurativas y regeneradoras que la hacen muy atractiva para personas que buscan perder peso, personas con un esfuerzo mental y físico elevado y también para quiénes tienen una dieta deficitaria en vitaminas y proteínas.
Espirulina propiedades
Éstas serían algunas de las propiedades destacadas de la espirulina:
- La espirulina contiene clorofila que ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y a reducir el estreñimiento.
- Cuenta con un alto contenido de proteínas, de hecho la espirulina proporciona el 65% de las proteínas que necesita el cuerpo al día, por lo que podemos decir que la espirulina es un excelente complemento alimenticio.
- Tiene efectos antioxidantes, es decir, la espirulina ayuda a frenar el envejecimiento celular y mejorar la calidad de la piel.
- Posee virtudes antiinflamatorias.
- En la espirulina encontramos una cantidad relevante de minerales como potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo.
- La espirulina aporta un efecto revitalizante gracias a su alto contenido de vitaminas diversas por lo que ayuda a reducir el cansancio y favorece la concentración.
- La espirulina es un probiótico que protege el sistema inmune mejorando las bacterias “buenas” del cuerpo, es decir, cuida la microbiota.
- La espirulina contiene una alta proporción de ácidos grasos esenciales.
Beneficios de la espirulina
Los beneficios de la espirulina son numerosos, vamos a destacar algunos de ellos
Espirulina para adelgazar
Si buscas perder peso la espirulina es un complemento perfecto para conseguir tal fin. La espirulina ayuda a adelgazar por varios motivos:
1– Aporta un efecto détox: Ayuda a depurar el organismo y a eliminar las toxinas del cuerpo. Además favorece el tránsito intestinal y reduce el estreñimiento.
2– Tiene un efecto saciante: La spirulina tiene mucha fenilalanina y fibra que aporta un efecto saciante que ayuda a que tengas menos hambre.
3- Elimina líquidos: Ayuda a depurar los riñones y el hígado y evitará que retengas líquidos y a que se forme la celulitis.
Para qué sirve la Espirulina en trabajos desafiantes
Si tienes un trabajo que requiere de una alta concentración y desgaste mental o pasas muchas horas trabajando, la espirulina no puede faltar en tu dieta. Su alto contenido en vitaminas y minerales te aportará ese plus que tu cuerpo necesita para sentirse menos cansado y más concentrado. La espirulina también es ideal para personas que están opositando y para estudiantes en general, sobre todo te recomendamos su ingesta en época de exámenes.
Para qué sirve la Espirulina en el deporte
Cambiemos el desgaste mental por el físico. Hay trabajos que requieren que estés en continuo movimiento o que pases muchas horas de pie. La espirulina te ayudará a que te sientas con más energía, por lo que también es ideal para deportistas que entrenan duro y necesitan ese plus vitamínico y de proteínas para mejorar sus resultados y reducir el agotamiento. De hecho la spirulina tiene el triple de proteína que un filete de pollo.
La espirulina también te ayudará a reducir lesiones y calambres por su alto contenido en hierro y magnesio, ideales para la recuperación del cuerpo tras una actividad física.
Para qué sirve la Espirulina en la astenia
El cansancio crónico o astenia afecta cada vez a más personas como consecuencia de un estilo de vida acelerado, la depresión o el desorden en el sueño. La espirulina es un alimento que ayuda a combatir la astenia por su cantidad de minerales, oligoelementos y vitaminas que aporta.
Para qué sirve la Espirulina contra el envejecimiento
Esta alga tiene notables beneficios para la piel. Por un lado, ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel y a prevenir la aparición de las primeras arrugas gracias a su alto contenido en antioxidantes, ácidos grasos omega y vitaminas. El resultado es una piel revitalizada, más hidratada y luminosa. Además, como hemos comentado antes, ayuda a eliminar líquidos y a reducir la celulitis.
Para qué sirve la Espirulina en la menopausia
La espirulina la consumen en su gran parte mujeres porque es un alimento que les ayuda en casi todas las etapas de su vida. Por una parte, durante su etapa fértil, como veremos a continuación, pero sobre todo es el acompañamiento ideal durante la menopausia. Su alto contenido en calcio y vitamina D ayuda a regular los efectos de la menopausia como por ejemplo la osteoporosis.
Para qué sirve la Espirulina en la anemia
El consumo de espirulina se recomienda a personas con anemia porque aumenta la producción de glóbulos rojos gracias a su alto contenido de hierro, proteína fácilmente asimilable por el cuerpo, ácido fólico y vitaminas E, B6 y B12, entre otras. De hecho, la espirulina tiene 10 veces más hierro que las espinacas. Por este motivo, este superalimento se recomienda a personas con dietas deficitarias en hierro y también a mujeres con reglas abundantes.
Para qué sirve la Espirulina en la caída de cabello
Actúa contra la caída del cabello gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales ya que ayudan a mejorar la circulación y a evitar su caída. Además, su cantidad relevante de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el zinc, facilita que las células del cabello se nutran y se estabilicen, lo que le da un aspecto más fuerte y brillante. Lo mismo sucede con las uñas y la piel.
Espirulina: para quién está recomendada
Como hemos visto, la espirulina es un alimento súper completo con grandes y numerosos beneficios para la salud que la convierten en un complemento ideal para la mayoría de dietas.
– La Espirulina está recomendada para personas que quieran adelgazar o depurar su organismo.
– La Espirulina está recomendada para deportistas con un desgaste físico importante.
– La Espirulina está recomendada para personas con un alto desgaste mental por su trabajo o estudios.
– La Espirulina está recomendada para mujeres menopáusicas o con reglas abundantes.
– La Espirulina está recomendada para personas con problemas de caída de cabello y/o uñas débiles.
– La Espirulina está recomendada para adultos y niños con anemia.
– La Espirulina está recomendada para personas que sufren de astenia, cansancio crónico.
– La Espirulina está recomendada para personas con problemas de vista.
– La Espirulina está recomendada para mujeres y hombres que quieran frenar el envejecimiento.
– La Espirulina está recomendada para personas con dietas bajas en vitaminas, minerales y proteínas.
Espirulina cómo tomarla
Puedes tomar la espirulina en infusiones, batidos o tabletas. Nosotros te recomendamos la ingesta de comprimidos ya que así podrás asegurarte la ingesta de nutrientes necesarios para tu organismo, ni más ni menos.
Te recomendamos que compres espirulina en tiendas especializadas. De hecho, para potenciar todos los beneficios anteriormente mencionados, sería ideal que busques un preparado de espirulina junto a chlorella, otra alga con la que podrás hasta duplicar sus beneficios. La chlorella sirve para desintoxicar el organismo, es una excelente fuente de proteínas y vitaminas del grupo B muy recomendable para vegetarianos y veganos.
Espirulina contraindicaciones
Contraindicaciones de la espirulina, no está recomendada a personas con gota, enfermedades autoinmunes, cálculos renales e hipertiroidismo. También debe de evitarse durante el embarazo y la lactancia por falta de estudios durante esta etapa de la mujer. Asimismo puede interferir con los medicamentos que afectan el sistema inmunológico y la coagulación de la sangre. Generalmente no se aprecian efectos secundarios tras su ingesta, pero en algunos casos puede producir náuseas, fatiga, diarrea y dolor de cabeza a personas predispuestas a ello. Por su alto contenido en yodo no deben consumirla personas con trastornos de la tiroides.
¿EN QUÉ AFECTA A LA COAGULACION DE LA SANGRE?
¿PUEDO TOMARLA SI TOMO SINTROM?
Hola Eduard muy buenos días. En el caso específico de los anticoagulantes no hay ninguna advertencia correlativa. Todas las advertencias están descritas al final de la ficha técnica del producto. Es muy importante, si usted padece alguna condición específica, que antes de tomar cualquier complemento alimenticio consulte a su médico de cabecera, es él quien puede recomendarle según su estado de salud.
Yo tengo alga espirulina en polvo,que cantidad al dia y cuando debo tomarla ?
Hola Mayte, muy buenos días. Gracias por su pregunta. Todos los complementos deben venir con una instrucción clara que indique cómo debe tomarla en cuánto a dosificación y frecuencia. Por favor consulte a su médico o un profesional de la salud antes de tomar cualquier complemento nutricional.