Scroll Top
Screen Shot 2022-06-16 at 3.18.22 PM

La importancia de la vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico

La mejor vitamina para el sistema inmune es, sin lugar a dudas, la C. Introdúcela en tu dieta y podrás disfrutar del fortalecimiento de tus defensas, protegiéndote frente a agentes patógenos externos, como los virus. En este post te desvelamos todos los beneficios en los que se traduce para tu organismo.

¿Qué es la vitamina C?
Este nutriente hidrosoluble desempeña un papel fundamental para un desarrollo y crecimiento normal y te ayuda a mantener una buena salud. No obstante, el cuerpo humano no es capaz de fabricarla. Por ello, es preciso ingerirla tanto a través de los alimentos que la contienen como de complementos alimenticios. Esta vitamina, conocida como ácido ascórbico, es un potente antioxidante, dado que ayuda a proteger las células. Además, contribuye a la producción de colágeno, imprescindible para la reparación de tejidos, y ayuda en la absorción de hierro, entre otras funciones.

¿Cuáles son los principales beneficios de la vitamina C?
Su ingesta se traduce en múltiples ventajas para el organismo. Estos que te resumimos a continuación son los principales beneficios de la vitamina C de los que puedes disfrutar:

  • Favorece los movimientos propios de las articulaciones.
  • Facilita la absorción de otras vitaminas, además de minerales.
  • Combate el envejecimiento prematuro y con él, la aparición de arrugas.
  • Ayuda en la prevención de enfermedades, como las cardiovasculares, el cáncer (1), las ligadas a la edad (2), la arteriosclerosis, el escorbuto (3), etc.
  • Acelera la cicatrización de heridas, quemaduras y lesiones.
  • Es capaz de frenar el estrés oxidativo.
  • Resulta clave para la producción de colágeno.
  • Disminuye la incidencia de coágulos en tus venas.
  • Retrasa la degeneración macular ligada a la edad.
  • Contribuye a la reparación del cartílago, los huesos y los dientes.
  • Reduce los niveles de vanadio, un mineral que puede ayudar a padecer depresión.
  • Potencia la luminosidad de tu epidermis.
  • Refuerza el sistema inmune.

¿Cómo ayuda la vitamina C a reforzar el sistema inmunológico?

Como probablemente ya sepas, el sistema inmunológico es la defensa que tu cuerpo tiene frente a distintas amenazas que llegan desde el exterior. Desde la gripe hasta otros virus que puedan existir y que den lugar a posibles infecciones.

Para proteger frente a estos riesgos, el sistema inmunitario lo hace de dos maneras diferentes:

  1. Identifica a los microorganismos nocivos y trata de mantenerlos fuera de tu organismo. Dicho en otras palabras, funciona como una barrera natural para que estos no supongan un riesgo para tu salud. Esto es lo que se denomina como sistema inmune innato.
  2. Si estos patógenos procedentes del exterior llegaran a atravesar esta barrera y entrasen en tu cuerpo, el llamado sistema inmunológico adaptativo se ocupará de combatirlos. Este reacciona de un modo específico a las amenazas, aunque acostumbra a tardar más en ponerse en acción. Su objetivo no es otro que poner fin a resfriados, gripes (4) y otro tipo de infecciones.

La importancia del buen funcionamiento del sistema inmunológico
Lo ideal es que tanto el sistema inmune innato como el sistema inmunológico adaptativo funcionen bien y de manera coordinada. En este sentido, la vitamina C es clave a la hora de reforzar el sistema inmunológico (5). Su papel consiste en promover la función que desempeñan los neutrófilos y contener su merma.
Los neutrófilos son las primeras células inmunitarias que reaccionan en el momento en que bacterias o virus entran en contacto con tu organismo. Estas se ocupan de reparar tejidos que hayan resultado dañados y combatir infecciones. Así, se obtiene una protección de un nivel superior acelerando la respuesta de las células calificadas de inmunes.
Del mismo modo, esta vitamina consigue estimular la función de las llamadas células natural killer. Se las denomina así porque su misión es identificar las células que no son normales y eliminarlas. Esa anormalidad puede derivar de la existencia de virus y de tumores.
Si tu organismo presentara una deficiencia vitamínica, esta función no podría llevarse a cabo con auténtica eficacia (6). Como resultado, podrías sufrir infecciones, con sus correspondientes consecuencias, e incluso acabar por desarrollar patologías crónicas (7).

Por su parte, la Revista de Nutrición Humana y Dietética (8) se hace eco de estos beneficios relacionados con la defensa inmune, los cuales llevan a los especialistas a recomendar su ingesta de manera preventiva. Es la manera de prevenir catarros y resfriados, entre otros problemas de salud. Una vez que estos ya se han producido pueden contribuir a una mejora y a la reducción de su duración. Sin embargo, no hay estudios que avalen su curación.

¿Cuáles son los alimentos ricos en vitamina C?
Los cítricos son los alimentos considerados, por excelencia, como una fuente de vitamina C: naranjas, limones, kivis, lima, mandarina… También hay otras frutas que la contienen, como es el caso de la fresa, la uva, el caqui, la papaya y el melón.

Está presente, igualmente, en verduras como el brócoli, las patatas horneadas, el perejil, los berros, las castañas, los tomates y los pimientos rojos y verdes.

¿Cuál es la cantidad que los expertos recomiendan ingerir diariamente?
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomienda ingerir una cantidad mínima de 90 miligramos, en el caso de los hombres. Para las mujeres, esta cifra se reduce a 80 miligramos (9).
Debes tener en cuenta que tu organismo no almacena la vitamina C, por lo que tendrás que ingerirla de manera continúa siguiendo una dieta sana y equilibrada. También puedes asegurarte su ingesta con un complemento de vitamina C.

¿Cómo ayuda un complemento vitamínico de este tipo a tu organismo?
Un complejo centrado en la vitamina C te proporciona la ingesta que necesita tu cuerpo al margen de tu alimentación. Además, este suplemento es ideal si presentas una deficiencia de ella.

En resumen, si la C es la mejor vitamina para el sistema inmune, asegúrate de que esté presente en tu alimentación o en forma de suplemento. Así, conseguirás que tu organismo disfrute de los beneficios que lleva aparejados este nutriente tan importante.

Bibliografía:

  1. Luo J; Shen L; Zheng D (2014). «Association between vitamin C intake and lung cancer: a dose-response meta-analysis». Science Report (4): 6161.
  2. Akmal, M.; JQ. Qadri, NS. Al-Waili, S. Thangal, A. Haq, KY. Saloom (2006). «Improvement in human semen quality after oral supplementation of vitamin C.». J Med Food 9 (3): 440-2.
  3. Padayatty, Sebastian J.; Katz, Arie; Wang, Yaohui; Eck, Peter; Kwon, Oran; Lee, Je-Hyuk; et al (junio de 2003). «Vitamin C as an Antioxidant: Evaluation of Its Role in Disease Prevention» [Vitamina C como oxidante: evaluación de su rol en la prevención de enfermedades]. Journal of the American College of Nutrition (en inglés) (Informa UK Limited) 22 (1): 18-35.
  4. Dunitz, J. D. (1996). «Linus Carl Pauling». Biographical Memoirs of Fellows of the Royal Society (42): 316-326.
  5. WHO Model Formulary 2008. World Health Organization. 2009. p. 496.
  6. Levy, Thomas E. (2002). Vitamin C Infectious Diseases, & Toxins. Xlibris. ISBN 1401069630. Chapter 5 – Vitamin C optidosing.
  7. Carr AC, Maggini S. Vitamin C and Immune Function. Nutrients. 2017; 9(11):1211.
  8. San Mauro-Martín I. Garciano-Villar E. Papel de la vitamina C y los b-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. 2015. 19 (4).
  9. EFSA. Scientific Opinion on Dietary Reference Values for vitamin C. EFSA Journal 2013; 11 (11): 3418.

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Synestia Biology S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresas que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con fines funcionales y analíticos. También para controlar nuestra tienda virtual. Puedes configurar o rechazar, así como obtener más información AQUÍ.    Política de Cookies
Privacidad