¿Sabías que las algas espirulina y chlorella son unas estupendas aliadas para la pérdida de peso? Si te encuentras inmerso en un proceso tan arduo y confuso como puede ser este, lo mejor es contar con la ayuda indicada. En este artículo, te hablaremos sobre elementos clave en el adelgazamiento, los cuales te harán comprender a fondo cómo funciona tu cuerpo. De este modo, descubrirás qué puedes hacer para conseguir tus objetivos de la mejor manera posible.
Dieta y ejercicio para perder peso de forma sana
Sentimos desilusionarte, pero no existen fórmulas mágicas ni milagros en esto de la pérdida de peso. Lo único seguro y fiable para ponerte en forma es la dieta y el ejercicio. Suponemos que esto no es nada nuevo para ti, lo hemos oído cientos de veces. Entonces, ¿qué es lo que falla? Esta sencilla premisa esconde más cosas detrás, no todo es tan simple como lo hace ver esta frase.
Lo cierto es que la actividad física es parte de nuestra evolución: estamos diseñados para movernos. Es decir, se trata de un requisito indispensable para nuestra supervivencia, individual y como especie. Por tanto, es lógico encontrar la relación entre la falta de ejercicio físico y diversas enfermedades de diversa índole. (1)
¿Pero por qué somos cada vez más sedentarios? La respuesta es obvia. Mientras que antiguamente el movimiento era la única manera de obtener alimento, hoy en día tenemos la comida a nuestro alcance en todo momento y creemos que hemos perdido este impulso de movernos.
En este mundo de abundancia, lo que se está consiguiendo es atrofiar la capacidad de inducir movimiento que tiene nuestro cerebro. Asimismo, también se reduce la segregación de dopamina, que es el neurotransmisor que incentiva esta acción.
Y si a esas pocas ganas y pocos estímulos para el ejercicio, se une una alimentación que no está en consonancia con nuestro diseño evolutivo (2)… Ya te puedes imaginar el resultado. Es en este contexto donde surge un concepto muy a tener en cuenta: la inflamación.
Se trata de un fenómeno que está directamente asociado con el padecimiento de numerosas enfermedades (3). Lo alarmante de esto es que hemos llegado a un punto donde simplemente comer causa esta inflamación. Si a esto le añadimos el sedentarismo, el aumento del tejido adiposo y de la grasa abdominal y visceral, lo que conseguimos es liberar estas moléculas proinflamatorias. La única solución para controlar esta inflamación es el ejercicio físico y optar por alimentos para los que estamos adaptados.
La importancia de la sensación de saciedad a la hora de adelgazar
Como te hemos comentado, nuestra dieta occidental nos ha abocado a la inflamación. El simple hecho de comer ya nos provoca esta situación. Por lo tanto, resulta muy interesante optar por alimentos que no solo sean aptos para nuestro organismo, sino también que nos mantengan saciados durante más tiempo.
En este sentido, existen algas que poseen este afecto y que puedes integrar fácilmente en tu estilo de vida. Por ejemplo, el alga espirulina tiene un gran aporte de mucílago, un elemento que resulta muy saciante. De esta forma, lograrás reducir tus ganas de comer.
Pero no creas que esa es su única utilidad. Las algas espirulina y chlorella poseen, además, una gran cantidad de nutrientes, como son las vitaminas del grupo B, la vitamina C, el hierro y ácidos grasos. De hecho, se ha usado este ingrediente marino para crear barritas nutritivas para frenar la malnutrición infantil en Perú (4).
También son una gran fuente de proteína y de vitalidad. ¿Sabías que estas algas poseen hasta un 50 % de proteínas en su composición? (5) Esto es muy positivo en dos aspectos. Por un lado, te ayudarán a ganar masa muscular, y por otro, te sentirás con más energía para poder desarrollar el tan necesario ejercicio físico.
Desintoxicación del cuerpo para acelerar la pérdida de peso
La alimentación basada en ultraprocesados, el sedentarismo y el ambiente contaminante de ciertos entornos, como las ciudades, hace que acumulemos muchísimas toxinas en nuestro organismo. Estas provocan que retengamos líquidos, la aparición de la celulitis y, por supuesto, que no logremos adelgazar.
Por fortuna, existen complementos alimenticios a base de espirulina y chorella que contribuyen a desintoxicar el cuerpo y resultan excepcionales para depurar el hígado y los riñones (6). También resultan tremendamente beneficiosos para la eliminación de los metales pesados (7), los cuales, cuando exceden determinados niveles de presencia en el cuerpo humano, pueden resultar muy perjudiciales para la salud (8).
Cabe destacar que estos metales pueden ser absorbidos por el organismo mediante su ingesta o al estar sometidos a ambientes con una proporción elevada de estos. El ejemplo más claro lo tenemos en las personas que se dedican a la minería. En estos casos, los trabajadores expuestos a los metales pesados pueden verse afectados a nivel físico, aunque su alimentación sea la correcta.
En cualquier caso, las algas espirulina y chlorella como complemento en tu dieta pueden ser esa ayuda extra que tu cuerpo necesita para detoxificar el organismo. Dicho en otras palabras, van a favorecer la eliminación de todas las toxinas, lo que garantizará un correcto funcionamiento de todos los procesos fisiológicos relacionados con la pérdida de peso.
Después de leer este artículo, esperamos que tengas más claro el poder que tiene la espirulina y la chlorella y por qué se consideran superalimentos (9). ¡No es para menos! Además, cabe destacar que, como suplemento, están disponibles en diferentes formatos y presentaciones, en polvo, tabletas o en líquido. Por lo tanto, resulta muy fácil poder integrarlas en nuestra alimentación diaria. Sin duda, un extra más en su larga lista de beneficios y propiedades.
Pero no olvides buscar complementos de algas de origen ecológico. ¿Por qué? Para tener la certeza y garantía de que preservarán todas sus cualidades nutricionales y que su proceso de recolección respeta el medioambiente.
Ahora, con todas las claves que te hemos proporcionado, te toca a ti dar el paso hacia esta nueva forma de entender la nutrición y el estilo de vida para el que estamos diseñados. ¿Te atreves a dar el paso?
Escrito por la Dra. Nuria Roda
Referencias bibliográficas:
- Booth, F. W., Roberts, C. K., & Laye, M. J. (2012). Lack of exercise is a major cause of chronic diseases. Comprehensive Physiology, 2(2), 1143–1211.
- Speliotes, E., Willer, C., Berndt, S. et al. Association analyses of 249,796 individuals reveal 18 new loci associated with body mass index. Nat Genet 42, 937–948 (2010). https://doi.org/10.1038/ng.686.
- Ramallal, R. (2018). Efecto de la capacidad inflamatoria de la dieta en la enfermedad cardiometabólica, la enfermedad cardiovascular y la mortalidad: estudios SUN y PREDIMED.
- Bastidas Cruz, A. N., Monteza Lucana, E. V., López Felix, A. B., Torrico Cueto, M., & Totocayo Chinchihualpa, K. A. Barras nutritivas de espirulina para combatir la malnutrición infantil en el Perú.
- Seyfabadi, J., Ramezanpour, Z., & Khoeyi, Z. A. (2011). Protein, fatty acid, and pigment content of Chlorella vulgaris under different light regimes. Journal of Applied Phycology, 23(4), 721-726.
- Iturrioz, M. G. Los beneficios de los suplementos probióticos para la salud del riñón.
- Merino, J. J., Parmigiani-Izquierdo, J. M., Toledano Gasca, A., & Cabaña-Muñoz, M. E. (2019). The Long-Term Algae Extract (Chlorella and Fucus sp) and Aminosulphurate Supplementation Modulate SOD-1 Activity and Decrease Heavy Metals (Hg++, Sn) Levels in Patients with Long-Term Dental Titanium Implants and Amalgam Fillings Restorations. Antioxidants, 8(4), 101.
- Morais, S., Costa, F. G., & Pereira, M. D. L. (2012). Heavy metals and human health. Environmental health–emerging issues and practice, 10(1), 227-245.
- Casas, M. ESPIRULINA. SUPERALIMENTO ANCESTRAL.
Me encanta este producto. Además de ayudarme a controlar mi peso me da la energía que necesito para afrontar bien el día. Lo volveré a comprar!
Gracias doctora Nuria! estamos a sus órdenes.